#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • junio 21, 2013
  • Noticias

Ley de Aguas – Foro de Recursos Hídricos se reune con Gabriela Rivadeneira, Presidenta de la Asamblea Nacional

El 18 de Junio, una comisión del Foro de Recursos Hídricos mantuvo una reunión con la Sra. Gabriela Rivadeneira, Presidenta de la Asamblea Nacional, además participaron en el diálogo Miguel Carvajal y Mauricio Proaño, presidente y vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, respectivamente; así como Ramiro Vela, Coordinador de la Subcomisión de la Ley de Aguas.

El Coordinador Nacional del Foro, Antonio Gaybor resumió la propuesta elaborada de manera colectiva por el espacio del Foro, sobre el Proyecto de la Ley de Aguas. Enfatizó en la necesidad de tener una excelente Ley de Aguas dado que existen condiciones para ello, puesto que se cuenta con un marco constitucional transformador, hay un desarrollo del conocimiento importante sobre temas de agua en las últimas dos décadas en el Ecuador, lo cual esta sistematizado y publicado en varios documentos producidos por el Foro de los Recursos Hídricos; y también porque otras organizaciones sociales deben contribuir activamente en el reajuste del proyecto de Ley.

También se destacó los cambios más trascendentes que deben incorporarse al proyecto, como el establecimiento de secciones suficientemente amplias sobre: riego y el buen vivir; una que norme la recuperación y la conservación de los páramos y otros sistemas estratégicos relacionados con el ciclo del agua; otra que norme el sistema de prevención y control de la contaminación; una sección especial sobre el fortalecimiento de las organizaciones que gestionan el agua a nivel local, provincial y nacional. Otros aspectos que se expusieron fueron el acceso universal al agua de excelente calidad; el fortalecimiento de sistemas comunitarios; la aplicación del principio constitucional sobre la alianza público-comunitaria; la gestión del agua desde los territorios con enfoque de cuencas. También se planteó la necesidad de operativizar los principios constitucionales sobre participación, que no están suficientemente tratados en el COOTAD ni en la Ley de Participación Ciudadana, entre otros temas.

Se entregó el documento “Hacia una ley de aguas transformadora”, a la Presidenta de la Asamblea y a los asambleístas presentes. En este documento se amplían los temas tratados.

Los comentarios dados por la Sra. Presidenta y los miembros de la Comisión de Soberanía Alimentaria fueron muy bien acogidos por los delegados del Foro. Se acordó realizar un taller de trabajo con la Mesa de Soberanía Alimentaria que tendrá lugar el miércoles 26 de junio de 2013, de 08h30 a 14h30.

El Foro también invitó a Gabriela Rivadeneira y a los miembros de la Mesa de Soberanía Alimentaria y Desarrollo a participar en varios eventos provinciales que se desarrollarán en los meses de junio y julio. En estos eventos se analizarán las distintas propuestas desde las organizaciones comunitarias para complementar algunos aspectos del Proyecto de ley de Aguas.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias, Publicaciones Capacitación

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (275)
  • Publicaciones (58)
  • Publicaciones Capacitación (150)
  • Publicaciones Foro (5)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat