#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • noviembre 27, 2013
  • Noticias

Juntas de Agua de la Sierra Central nombran directiva

En la ciudad de Riobamba, en las instalaciones de CESA, el 23 de noviembre de 2013, se realizó el Encuentro Regional DE LA Sierra Centro de la Red de Organizaciones  Sociales y Comunitarias de Gestión de Agua en el ecuador (ROSCGAE), con la presencia de más de 20 dirigentes de las organizaciones comunitarias que gestionan el agua para consumo humano y riego comunitario, de las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Bolívar. En esta reunión se abordaron los siguientes puntos:

1. Informe de gestiones y el accionar de la ROSCGAE. Los dirigentes nacionales informaron:

– La participación de delegados de la Red al IV Encuentro Latinoamericano de las OCSAS, en Paraguay.

– El desarrollo de Encuentros Regionales, Provinciales y Cantonales de la Red, en la Sierra Norte y Región Sur del Ecuador, y en los cantones de Calvas y Quilanga en Loja, donde se nombraron las respectivas Directivas.

– La ejecución del Programa de Formación a Promotores en la Gestión Comunitaria del agua, en Cañar, con la participación de 25 personas.

– La realización del proyecto sobre incidencia política.

– La elaboración del documento sobre la Consulta Pre-legislativa. que recoge los aportes dados en los diferentes Encuentros.

2. Informe del avance de la Consulta Pre-legislativa. El represente del Foro Nacional de los Recursos Hídricos puntualizó que el debate y solución a los problemas del agua no deben quedarse en los temas de la Consulta Pre-legislativa y que el país tiene toda la oportunidad para elaborar una Ley de Aguas Transformadora, superando intereses particulares institucionales o de organizaciones de la sociedad civil. Lo principal es garantizar el servicio de agua segura (de calidad), cuidar los ecosistemas, gestionar participativamente el agua y las instituciones, contar con estrategias de negociación entre las Juntas de Agua y los Municipios; formular un Plan Nacional de agua de consumo humano (que ahora no consta en la propuesta de Ley) para exigir a la SENAGUA y Gobiernos Descentralizados su aplicación; trabajar por los territorios de desarrollo bajo riego, para ello es fundamental tener una mirada integral e influenciar en la institucionalidad pública.

3. La Asociatividad en la Sierra Centro. Luego de un espacio de deliberaciones entre los asistentes, se acordó conformar el Directorio Regional de la ROSCGAE-Sierra Centro, que integran las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Bolívar. El Directorio se integra de la siguiente manera:

Presidente: Julio Visuete, provincia de Chimborazo y de la JAAP de La Matriz.

Secretario: Carlos Sánchez, representante de la JAAP Hualcanga.

Tesorera: Rosa Aguiar, provincia de Bolívar y de la JAAP Santiago.

Vocales: Olger Asqui, representante JAAPRE Sierra Central y Hugo Paredes, de la Regional Chazo Santa Fe de Galán.

Luis Sivisaca Caraguay
SECRETARIO DE LA ROSCAGE

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias, Publicaciones Capacitación

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (275)
  • Publicaciones (58)
  • Publicaciones Capacitación (150)
  • Publicaciones Foro (5)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat