Fabián Bernal, Oscar Sánchez, Alex Zapatta
Edición Electrónica
Descargar archivo Acrobat Reader – 3778 KB.
La estrecha relación que se ha ido configurando entre un importante número de comunidades andinas y los páramos, como resultado de un proceso históricamente determinado, exige que en este programa de capacitación, hagamos una revisicón de las formas en como se producen esas realaciones, así como los diversos factores que en esas relaciones se encuentran de por medio, sean estos de naturaleza social, económica, política, organizativa o jurídica. La pertinencia del tema entonces nos parece justificada.
Desde luego, siendo este un programa de capacitación, la temática ha sido abordada en esa dirección, es decir, los textos que componen este módulo, no son ni pretenden ser análisis minucioso de tan compleja relación. Sin embargo de esta observación, hay un tratamiento sobrio de la temática, a pesar de que algunas afirmaciones puedan ser más o menos polémicas. Si a más de contribuir a la capacitación, este material genera debate, tendremos entonces la seguridad de que su publicación se ha justificado plenamente.
Los textos han sido escritos por Fabián Bernal, Oscar Sánchez y Alex Zapatta. El primero de ellos desarrolló la unidad que analiza las relaciones sociales, culturales y económicas en los páramos; el segundo, la unidad referida a los aspectos legales en páramos y otras zonas de altura; en tanto que, el tema sobre lo organizativo fue trabajado por Alex Zapatta, ampliando un tema ya abordado en un módulo del programa de Capacitación en Riego Andino del Sistema CAMAREN.
Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.
Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.