GESTIÓN PÚBLICA DE LOS RECURSOS NATURALESJorge Albán Gómez, Miguel Carvajal Aguirre, Jaime Domínguez Durán, Carlos Jumbo Salazar Edición Electrónica Descargar archivo desde sitio web Acrobat Reader – 1300 KB. Una vez que hemos analizado las distintas concepciones del desarrollo, del desarrollo sustentable y del desarrollo local; una vez que hemos examinado los factores estructurales que influyen en la apropiación y el uso del espacio ecuatoriano; y una vez que hemos considerado las presiones y oportunidades que la economía produce sobre el mundo natural del cual dependemos; nos corresponde examinar la forma en que la sociedad ecuatoriana maneja sus recursos. ¿Cómo lo hace, con qué instrumentos, desde qué perspectivas? Los recursos naturales del país son, por lo general, propiedad de la nación. Por ello la gestión que las instituciones públicas hacen del patrimonio natural de todos los ecuatorianos es tan importante. Ese es el tema de este módulo: la legislación, las políticas, los cambios institucionales y las experiencias públicas de manejo de los recursos. El enfoque metodológico para la exposición y análisis de estas políticas esconsiderar la relación intrínseca entre el manejo ambiental, el desarrollo económico y la construcción de la democracia. La exposición está organizada en cuatro unidades que pretenden describir los aspectos jurídicos y los instrumentos centrales de las políticas ambientales vigentes, así como el actual proceso de descentralización de la gestión ambiental. Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org. Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest