En la semana del 8 al 12 de julio se realizó en Cali – Colombia el tercer módulo del “Programa de Capacitación en Gestión Integrada de Recursos Hídricos”, con la participación de 20 capacitadores del CAMAREN que están trabajando en temáticas relacionadas. Este programa se ejecuta en alianza con META META, LAWET-net y CINARA; se realiza con financiamiento de la organización holandesa NUFFIC, que apoya procesos de fortalecimiento de capacidades en América Latina.
En este evento se conocieron algunas experiencias sobre gestión de agua y saneamiento que son apoyadas por el CINARA, de la Universidad del Valle. Se propició un intercambio de experiencias con dirigentes de AQUACOL, que es una Asociación de prestadores comunitarios de agua del valle del Cauca y con ASOBOLO, que es la Asociación de usuarios de las aguas superficiales y subterráneas de la cuenca del río Bolo.
Se realizaron tres visitas de campo: a la planta de tratamiento del sistema de abastecimiento de agua de La Sirena, que utiliza la tecnología de filtración en múltiples etapas; al sistema de saneamiento de La Vorágine y al sistema de uso múltiple de Costa Rica. Todas estas experiencias se encuentran ubicadas en el valle del Cauca.
Adicionalmente, durante el curso se analizaron las experiencias de alianzas de aprendizaje en GIRH, la gestión comunitaria (en riego y agua de consumo) en el contexto de Colombia, la aplicación del enfoque de género, el desarrollo de líneas de base y la elaboración de planes de mejoramiento como herramientas para la gestión del agua.