#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • agosto 24, 2009
  • Noticias

Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua Potable

Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua Potable
Eugenio Reyes y Gustavo Quezada

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader – 1300 KB.
Los sistemas de agua potable en el sector rural del Ecuador, en pequeñas y medianas comunidades, son administrados de acuerdo con la Ley por las comunidades a través de Juntas Administradoras de Agua Potable. La falta de capacitación a Dirigentes y Operadores ha constituído un problema, pues las obras construidas para durar 20 años, se deterioran rápidamente debido a la falta de mantenimiento y a fallas operativas.
El Consorcio CAMAREN y la Universidad de Cuenca promovieron a diferentes actores para participar en la ejecución de un programa de capacitación dirigido a Dirigentes Campesinos y Operadores de sistemas de agua para consumo humano. Una de las acciones realizadas en esta línea, hasta el momento es la producción de materiales didácticos como el presente Libro de Trabajo.
El enfoque principal del libro, no solo es, conocer los principales elementos constitutivos de un sistema de agua y su funcionamiento, sino la necesidad de elaborar manuales para cada sistema, detallando las principales tareas que requiere realizar un operador en el manejo y mantenimiento de las distintas unidades. En el libro se analiza la problemática producida por las aguas residuales y soluciones sanitarias adecuadas para la disposición y tratamiento de las mismas.
En el manejo del agua, tradicionalmente se han detectado la presencia de conflictos que en muchos casos terminan en violencia. En el libro se aborda maneras resolutivas basadas en el desarrollo de modelos administrativos de liderazgo, en donde la resolución de los conflictos va en la línea de la mediación comunitaria.
Un aporte importante para la construcción colectiva de este libro de trabajo, constituye el apoyo brindado por la Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE) y la Embajada Real de los Países Bajos (DGIS), entidades que brindaron el auspicio financiero al Consorcio CAMAREN. Especial mención a María Susana Ruggiero de la Fundación Salamandra, por su trabajo realizado en la mediación pedagógica de la obra.
El Consorcio CAMAREN y la Universidad de Cuenca se complacen en presentar este Libro de Trabajo, pues tienen la seguridad de que aportará con una serie de conceptos, tecnología y herramientas metodológicas útiles para la formación de Promotaras y Promotores Campesinos en la Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Agua Potable Comunitarios.

Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.
Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

 

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat