#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • julio 4, 2013
  • Noticias

Ley de Aguas – Foro de Recursos Hídricos se reune en la Asamblea Nacional Constituyente

El 26 de Junio, una Comisión del Foro de Recursos Hídricos conformada por 15 representantes de diferentes organizaciones y provincias del país se reunió con la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, con el propósito de discutir sobre los diferentes aspectos del Proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.

Se realizó una exposición argumentativa de las propuestas del Foro de Recursos Hídricos para que el país cuente con una nueva “Ley de aguas transformadora”, ya que se considera que existen condiciones para ello.

Se resaltó la importancia de cuidar los ecosistemas que garantizan la provisión del agua como: páramos, bosques, acuíferos, manglares, de igual manera se insistió en la necesidad que el tema de la contaminación del agua sea abordado con frontalidad en la ley.

Las propuestas del foro incluyen nuevos paradigmas para la gestión del riego; el agua para consumo humano y el saneamiento, a partir de alianzas respetuosas entre las instituciones del sector público con las organizaciones comunitarias que también prestan estos servicios, con roles claramente establecidos en el marco de una corresponsabilidad estatal y ciudadana y garantizando la participación comunitaria en directorios de la institucionalidad nacional y local del agua encargada de los Recursos Hídricos, así como del agua potable y del riego.

Además se propuso hacer una revisión integral al Proyecto de Ley para que se incorpore el aspecto de género y de participación de la mujer en espacios de gestión y decisión.

Frente a las propuestas del Foro, las y los asambleístas reconocieron los aportes y argumentos presentados haciendo énfasis en la necesidad de lograr mayor equidad con la desconcentración y redistribución del agua a favor de los pequeños y medianos agricultores y en los lugares en los que históricamente esta situación ha provocado injusticia y mayores niveles de pobreza.

En esta reunión, además el Foro presentó y entregó un documento con las propuestas de reforma y ajustes al articulado del Proyecto de Ley, el mismo que será analizado al interior de la Comisión de Soberanía Alimentaria.

Finalmente el Foro invitó a los asambleístas para que estos temas sean analizados y se recojan nuevos elementos de propuesta en reuniones y eventos provinciales con las organizaciones, autoridades locales y asambleístas delegados por esta Comisión.

 

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias, Publicaciones Capacitación

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (275)
  • Publicaciones (58)
  • Publicaciones Capacitación (150)
  • Publicaciones Foro (5)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat