#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
  • Capacitación
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad presencial
    • Modalidad virtual
    • Cursos en Marcha
    • Certificación
  • Foro
    • Recursos Hídricos
    • Encuentros
  • Publicaciones
  • Nexos
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • octubre 7, 2015
  • Publicaciones

La gestión comunitaria del agua para consumo humano y el saneamiento

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader – 14415 KB.

 
El presente documento presenta una aproximación de la problemática del agua para consumo humano a nivel comunitario en el Ecuador, como también aporta con un conjunto de propuestas de política pública para el mejoramiento de los sistemas de agua, saneamiento y uso sostenible de los ecosistemas, de las fuentes de agua y de las zonas de recarga.

Este texto fue elaborado bajo un intenso proceso de discusión, consulta y de construcción colectiva con dirigencias de los sistemas comunitarios de agua de muchas provincias del Ecuador, así como con personal técnico de instituciones especializadas en el tema.

Este proceso se enriqueció con las recomendaciones emanadas del Taller “Construcción de propuestas para el mejoramiento de los sistemas de agua y saneamiento comunitarios”, realizado en Quito el 29 de febrero de 2012; además con los aportes de dos talleres realizados con representantes de organizaciones comunitarias de agua, con delegados de instituciones públicas y con técnicos de ONG, el primero efectuado en la ciudad de Cuenca y el segundo en Portoviejo. En cada uno de estos eventos participaron aproximadamente 60 personas.
 
La versión preliminar de este documento fue debatida en el VII Encuentro Nacional del Foro de los Recursos Hídricos que se realizó en Quito en junio de 2012, en un mesa conformada para analizar esta temática, en la que participaron aproximadamente 150 representantes de organizaciones comunitarias que gestionan agua para consumo humano y saneamiento, así como del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS), de la ROSCGAE(Red de Organizaciones Sociales y Comunitarias de Gestión de Agua del Ecuador) y de la JAAPRE (Juntas Administradoras de Agua Potable y Riego del Ecuador).
 
El debate se mantiene abierto. Por ello, esta publicación no se considera un documento terminado, sino como un aporte a la discusión sobre el agua y la gestion comunitaria. Es una invitación a aportar y motivar a otros y otras a la reflexión e involucramiento en la definicion de políticas públicas, actuación en el sector y conocimiento de la situación de la gestión comunitaria.
 

Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

  • Tags: Foro de los Recursos Hídricos
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Feb 04, 2021 Noticias

Cuenca va por el SI en la Consulta Popular

Sep 16, 2020 Noticias

Manabí realizará su Foro Provincial de los Recursos Hídricos

Sep 13, 2020 Noticias

Camino a una reforma a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua

Categorías
  • Capacitacion (35)
  • Foros (18)
  • Noticias (182)
  • Publicaciones (67)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa Desarrollo Local Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:

Inscríbase

a nuestros foros y capacitaciones

INSCIBIRSE AQUÍ
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • (593 2) 2505 775 / 2507 396
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

MENU

  • Nosotros
  • Capacitación
  • Foros
  • Publicaciones
  • Nexos

INSCRIPCIONES

  • Foros
  • Registro participante
  • Registro capacitador
  • Contáctenos

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro

Últimas Noticias

Feb 04, 2021

Cuenca va por el SI en la Consulta Popular

Sep 16, 2020

Manabí realizará su Foro Provincial de los Recursos Hídricos

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

¿Qué estás buscando?