#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
  • Capacitación
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad presencial
    • Modalidad virtual
    • Cursos en Marcha
    • Certificación
  • Foro
    • Recursos Hídricos
    • Encuentros
  • Publicaciones
  • Nexos
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • octubre 7, 2015
  • Publicaciones

Hacia una Ley de Aguas Transformadora

unaleytransf

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader – 24640 KB.

En los últimos veinte años se presentaron varias propuestas de proyectos de Ley de Aguas para el país, que fueron elaborados por diferentes sectores sociales e instituciones del sector público. En la segunda mitad de la década del 90, algunos proyectos se inspiraron en el modelo neoliberal que pretendía mercantilizar el agua y privatizar los servicios relacionados con el agua.

En contraste, algunos sectores sociales enfrentaron dichas posturas y formularon proyectos inspirados en el manejo social y sostenible del agua, en la distribución y acceso equitativo, en la participación social y en el reconocimiento de los derechos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.

En su momento, la pretensión neoliberal no se concretó expidiendo una nueva Ley de Aguas, dada la resistencia de las organizaciones sociales del Ecuador. Sin embargo, a través de las Leyes Trole se normaron muchos temas relacionados con el agua. De manera paralela, en la década del noventa, se hizo un acomodo institucional funcional al modelo de “ajuste hídrico”, suprimiendo de hecho al INERHI, creando por decreto las corporaciones regionales. Además de manera inconstitucional e ilegal, a través de resoluciones administrativas, se buscó la forma de concentrar el agua de riego en pocas manos y a perpetuidad, lo cual fue levantado por acción del Foro y varias organizacioens sociales que demandaron su inconstitucionalidad.

Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

  • Tags: Foro de los Recursos Hídricos
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Feb 04, 2021 Noticias

Cuenca va por el SI en la Consulta Popular

Sep 16, 2020 Noticias

Manabí realizará su Foro Provincial de los Recursos Hídricos

Sep 13, 2020 Noticias

Camino a una reforma a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua

Categorías
  • Capacitacion (35)
  • Foros (18)
  • Noticias (182)
  • Publicaciones (67)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa Desarrollo Local Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:

Inscríbase

a nuestros foros y capacitaciones

INSCIBIRSE AQUÍ
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • (593 2) 2505 775 / 2507 396
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

MENU

  • Nosotros
  • Capacitación
  • Foros
  • Publicaciones
  • Nexos

INSCRIPCIONES

  • Foros
  • Registro participante
  • Registro capacitador
  • Contáctenos

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro

Últimas Noticias

Feb 04, 2021

Cuenca va por el SI en la Consulta Popular

Sep 16, 2020

Manabí realizará su Foro Provincial de los Recursos Hídricos

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

¿Qué estás buscando?