#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • febrero 5, 2016
  • Foros

Juntas de Agua Potable se reúnen en Intag

El 31 de enero pasado, el complejo turístico Nangulví ubicado en la zona de Intag, en medio de una vegetación exuberante fue el lugar al que se dieron cita representantes de los comités y juntas de agua para consumo humano de este importante sector de la provincia de Imbabura. La ROSCGAE-Imbabura fue la organización convocante y acudieron representantes del Gobierno Municipal de Cotacachi y del Foro Nacional de los Recursos Hídricos. Según los organizadores a este evento también fue invitada la SENAGUA.

Entre los asuntos abordados, se conoció un estudio de maestría de la Universidad Andina Simón Bolívar, sobre la gestión municipal para la competencia de agua potable y saneamiento. Por su parte, autoridades y técnicos del GAD municipal de Cotacachi, expresaron la decisión institucional de continuar trabajando en la zona de Intag conjuntamente con las organizaciones comunitarias y los gobiernos parroquiales, para lo cual se informó de todos los proyectos para las juntas de agua apoyados desde el 2015 y aquellos que están en fase de estudios o que se ejecutarán en el 2016.

Se recalcó la importancia de que las juntas regularicen su situación legal organizativa y de la autorización para el uso del agua, de igual manera la necesidad de gestionar la propiedad en terrenos que se prevé construir reservorios o plantas de tratamiento de agua, se aclaró que previo a toda inversión pública deberá seguirse un proceso que necesariamente incluya un estudio técnico, se insistió en que las juntas deben capacitarse en el tratamiento del agua para que sea segura para el consumo humano y se evite enfermedades.

Un análisis general del marco legal del agua estuvo a cargo del Foro Nacional de los Recursos Hídricos, recalcando los derechos ciudadanos y las garantías relacionadas con el agua, otros ecosistemas, la participación ciudadana, la necesidad de avanzar en acuerdos y convenios de gestión público – comunitaria para la prestación de servicios tanto de agua potable como de riego. Se invitó a las Juntas al Noveno Encuentro Nacional del Foro a realizarse el 23 y 24 de junio de 2016.

En las semanas próximas las juntas de agua continuarán con gestiones ante la municipalidad y entidades del gobierno central para legalización y mejora del servicio; avanzarán en una propuesta de capacitación a las juntas y analizarán la propuesta de Guía para los procesos de conformación, legalización y extinción de las juntas elaborada por la SENAGUA.

  • Tags: Foro de los Recursos Hídricos
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat