#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • agosto 24, 2009
  • Publicaciones

Gestión colectiva de páramos y construcción de propuestas para el manejo de zonas de altura

Gestión Colectiva de Páramos y Construcción de Propuestas para el Manejo de Zonas de Altura
Luis Chicaiza, Paola Maldonado, Hugo Regalado y Alex Zapatta

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader – 1300 KB.

En los últimos años, las organizaciones indígenas y campesinas de nuestro país ven cómo sus territorios y recursos naturales van deteriorándose y agotándose por cambios climáticos generales, intervención de empresas particulares y también por el uso y aprovechamiento por las mismas comunidades de los beneficios que ofrecen estos ecosistemas.
Hay que reconocer que los páramos y otros territorios de altura desempeñan varias funciones que aportan a la sobrevivencia no solo de las comunidades asentadas en estos lugares, sino que también aportan al desarrollo de pueblos y ciudades, por lo que el análisis y alternativas merecen mayor atención en el proceso de capacitación y de acción en el futuro.
Asumir la Ejecución de un Plan de Manejo de manera participativa requiere tener ideas claras del para qué, cómo, con quiénes, hacia dónde caminamos, quiénes son aliados, qué herramientas podemos utilizar y en qué momento.
Este módulo está dedicado a la “Gestión colectiva de páramos y construcción de propuestas para el manejo de zonas de altura”. La aplicación y utilidad de los contenidos en mucho dependerá del grado de desarrollo de las organizaciones sociales, sus líderes y promotores, así como el compromiso de instituciones públicas y apoyo técnico de entidades de desarrollo.
La primera unidad trata sobre “El Plan de Manejo” y vemos para qué nos sirve este plan, qué actividades podemos realizar y cómo pueden participar las organizaciones y familias de la comunidad, así como otras instituciones.
En la segunda unidad tratamos sobre la “Gestión de recursos naturales en zonas de altura”, con algunas definiciones básicas, haciendo énfasis en el carácter social de la gestión, ubicando el tema en el contexto actual y el análisis crítico de algunas propuestas.
En la tercera unidad incursionamos en la “Búsqueda colectiva de alternativas”, concentrando y analizando la información del diagnóstico, las amenazas y posibles impactos, quiénes y cómo participarán, las estrategias para la gestión de los páramos, el proceso de planificación y la ejecución del Plan de Manejo.

Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

  • Tags: Programa Manejo de Páramos
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat