#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • octubre 31, 2012
  • Noticias

Fiesta de la cosecha, el agua y la semilla – Manabí

El 27 de octubre se realizó la fiesta de la cosecha, el agua y la semilla en la comuna Cañitas de la parroquia Charapotó del cantón Sucre, provincia de Manabí. Su organización se realizó gracias a la colaboración de la Junta de Regantes, organizaciones campesinas y el apoyo de la SENAGUA.
Al evento acudieron alrededor de 3000 personas. Se realizaron exposiciones en torno al potencial productivo de la provincia, los conocimientos ancestrales de los pobladores de la región en lo referente a la agricultura orgánica asociativa y el gran potencial cultural de los campesinos de la zona. Se realizó el intercambio de semillas nativas.

Antonio Ureta, en representación del Foro de los Recursos Hídricos de la provincia, intervino con los temas acerca de “La ley de biodiversidad y semillas nativas de la zona”, “La problemática del Agua en Manabí”.
Con la finalidad de ampliar el debate acerca de la problemática del Agua en la provincia, dirigentes de la región sur de Manabí solicitaron se realice un próximo encuentro en su zona, para analizar el tema de la Consulta Prelegislativa sobre el proyecto de Ley de Aguas.
Además como parte del programa de fiestas, se eligió como “ reina de la cosecha” a la representante de la comunidad San Ignacio de la parroquia Charapotó y como ganadora del mejor traje típico a la representante de la comunidad Tabacales del cantón Rocafuerte.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat