#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • agosto 24, 2009
  • Noticias

Elaboración y Ejecución de Planes de Manejo de Páramos

Iván Cisneros, Luis Chicaiza, Rodrigo Chontasi y Carlos Moreno

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader – 3000 KB

El trabajo contenido en este Módulo tiene una particularidad, recoge y sintetiza una experiencia de manejo de páramos que fue desarrollada por campesinos, con aporte y acompañamiento institucional, en una zona de la Sierra Norte. En este tra­bajo, aquella experiencia, sistematizada y teorizada, contribuye al análisis de aspec­tos centrales en la elaboración y ejecución de planes de manejo de páramos: el diag­nóstico participativo, la elaboración misma de los planes de manejo, los programas de manejo, su ejecución, el seguimiento y evaluación de los mismos.

Estos temas han sido desarrollados por un equipo de trabajo del IEDECA confor­mado por Iván Cisneros, Luis Chicaiza y Rodrigo Chontasi.
Por ser parte de un proceso de elaboración de planes de manejo de recursos natu­rales, se consideró pertinente que en este Módulo se incorpore la Unidad denomi­nada “Capacitación a campesinos”, escrita por Carlos Moreno del Centro Julián Quito de la ciudad de Riobamba, quien desarrolla el tema con mucha solvencia.
La revisión técnica del material estuvo a cargo de Luis Chicaiza.

La importancia de la elaboración de planes de manejo de páramos, en este caso, así como la elaboración de planes de manejo de microcuencas, o la elaboración de pla­nes comunitarios de ordenamiento territorial y manejo de suelos, son experiencias recientes, absolutamente válidas y, sin embargo, abiertas a nuevos aportes, desde di­ferentes vertientes y experiencias.

Nos parece importante destacar que los materiales que conforman este módulo, abordan el tema de los planes de manejo, desde un enfoque, desde una experiencia, siempre en la perspectiva de contribuir en la formulación de instrumentos para la gestión participativa de los recursos naturales, reconociendo que la teoría y prácti­ca que le son implícitas son perfectibles.

Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat