#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • agosto 24, 2009
  • Noticias

El Riego en el Ecuador: Problemática, Debate y Políticas

El Riego en el Ecuador: Problemática, Debate y Políticas
Alex Zapatta y Pierre Gasselin

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader – 1300 KB.

 
Con este texto, el Programa de Capacitación del Consorcio CAMAREN dirigido a técnicas y técnicos de campo alienta la formación de profesionales en la gestión social de los recursos naturales renovables y, específicamente, en la gestión del agua para el riego.
La preparación académica y la experiencia de estos profesionales se fortalecerá con una capacitación que ofrece una visión integral de la problemática del riego, en los ámbitos socio-organizativo, técnico, económico, legal, cultural y ambiental.
Pero sobre todo, la capacitación se convierte en una estrategia que incide en el fortalecimiento de los procesos organizativos, en la medida en que estos profesionales, vinculados de una u otra forma a la gestión de riego, pueden contribuir a elevar las capacidades de las poblaciones, para que ellas desde lo comunitario, desde los diálogos interculturales y desde los interaprendizajes doten de contenido y puedan viabilizar la propuesta de gestión social del riego.
En este Mógulo, la primera unidad analiza la problemática actual del riego y establece algunos lineamientos para la definición de un modelo alternativo de gestión pública del riego.
La segunda unidad, lleva implícita una reflexión: todo cuerpo legal expresa, en última instancia, las políticas dominantes en un momento histórico.
La tercera unidad hace un abordaje a un tema que está en debate, tanto en el Ecuador como en el resto de América Latina: la valoración del agua.
Sin duda, las tres unidades que hacen parte de éste Módulo son complementarias entre sí y, en conjunto, dan una idea amplia de la complejidad y potencialidad del riego en una sociedad como la ecuatoriana.

Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat