#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • diciembre 16, 2015
  • Publicaciones

El cambio climático y la gestión de páramos

Edgar Isch López

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader –  8725 KB.

 
El Cambio Climático es uno de los fenómenos globales de mayor preocupación en nuestros días. Sus efectos se hacen evidentes en todo el planeta y plantean desafíos políticos y sociales que abarcan desde aspectos puntuales, como son las consecuencias en la agricultura, la salud y la vida de las poblaciones humanas, hasta el cuestionamiento al sistema productivo dominante y su matriz energética basada en combustibles fósiles.

La complejidad de la relación entre las causas y consecuencias del cambio climático junto a los límites de nuestro
saber actual, obligan a trabajar en distintos escenarios que se podrían presentar en el futuro y, al mismo tiempo, mantener una dosis alta de incertidumbre. Los estudios realizados hasta hoy confirman que, por esas mismas razones y otras vinculadas a la existencia de registros climatológicos válidos y suficientes, las posibilidades de gestión del cambio climático son mayores en territorios menores, reconocidos como espacios de lo local, y que del mismo modo es necesario pensar en la gestión de ecosistemas clave.

De lo anterior se puede deducir el acercamiento al presente y futuro de ecosistemas concretos, como es el caso de los páramos, es necesario para ganar en capacidades y contar con medidas específicas. Los avances realizados, sin embargo, son lamentablemente pequeños y permiten contar apenas con unos lineamientos generales, en momentos en los cuales la urgencia se hace presente.

Los páramos, por sus características, al verse afectados por el cambio climático se convertirán en fuente de graves conflictos sociopolíticos por la posible reducción de los flujos de agua, los cambios en la posesión y uso de esas tierras y en la reducción de la biodiversidad. De esta manera, los daños que el cambio climático puede generar sobre estos ecosistemas tropicales de altura, repercutirán en nuevas afectaciones que hay que prevenir y nos plantean la urgente necesidad de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. A ello, y en las condiciones descritas, se refiere este módulo, puesto en sus manos para incentivar el análisis en torno a la protección de los páramos.

En nuestro Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat