#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
  • Capacitación
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad presencial
    • Modalidad virtual
    • Cursos en Marcha
    • Certificación
  • Foro
    • Recursos Hídricos
    • Encuentros
  • Publicaciones
  • Nexos
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • diciembre 16, 2015
  • Publicaciones

Zonas de altura y páramos espacios de vida y desarrollo

Renata Lasso

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader –  2850 KB.

Este trabajo de sistematización parte de 27 estudios en diferentes zonas de altura del Ecuador, realizados por los estudiantes del curso de capacitación para el Manejo de Páramos y Zonas de Altura promovido por el Consorcio CAMAREN y coordinado por Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras (AVSF).

Este trabajo, si bien no pretende dar una visión completa de la situación de estos espacios de altura, poco conocidos en el país, permite entender las principales tendencias que los afectan a nivel social, económico y ambiental.

Partiendo de la información de investigación generada por los estudiantes, se consolida la información más relevante, presentando una visión histórica, una descripción de la ocupación y uso de las tierras altas, los problemas que enfrentan sus habitantes y la situacion de los recursos naturales. En base a esta información se presenta una propuesta de Tipología de las Zonas Altas del Ecuador, que es un aporte interesante para la planificación del uso de estas zonas.

Se demuestra en este trabajo que a pesar de las dificultades que viven los usuarios y habitantes de estas zonas; así como la fragilidad de los entornos naturales, existen capitales para el Desarrollo y Conservación de los Páramos y Zonas de Altura del Ecuador.

En nuestro Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Feb 04, 2021 Noticias

Cuenca va por el SI en la Consulta Popular

Sep 16, 2020 Noticias

Manabí realizará su Foro Provincial de los Recursos Hídricos

Sep 13, 2020 Noticias

Camino a una reforma a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua

Categorías
  • Capacitacion (35)
  • Foros (18)
  • Noticias (182)
  • Publicaciones (67)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa Desarrollo Local Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:

Inscríbase

a nuestros foros y capacitaciones

INSCIBIRSE AQUÍ
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • (593 2) 2505 775 / 2507 396
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

MENU

  • Nosotros
  • Capacitación
  • Foros
  • Publicaciones
  • Nexos

INSCRIPCIONES

  • Foros
  • Registro participante
  • Registro capacitador
  • Contáctenos

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro

Últimas Noticias

Feb 04, 2021

Cuenca va por el SI en la Consulta Popular

Sep 16, 2020

Manabí realizará su Foro Provincial de los Recursos Hídricos

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

¿Qué estás buscando?