#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • mayo 30, 2013
  • Noticias, Publicaciones Capacitación

Comisión de Soberanía Alimentaria conformó cinco subcomisiones para analizar proyectos de ley

Asamblea Nacional

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, dirigida por los asambleístas Miguel Carvajal y Mauricio Proaño, presidente y vicepresidente, respectivamente, conformó cinco subcomisiones con la finalidad de estudiar y revisar el estado en que se encuentran los proyectos de Ley de Recursos Hídricos, de Tierras, de Agrobiodiversidad, de Pesca; y, las reformas al Banco de Fomento.

El objetivo es recabar toda la información, analizarla y preparar un informe para conocimiento de todos los miembros de este organismo legislativo e iniciar el trabajo encomendado.

Además, resolvieron reunirse los miércoles de cada semana con la finalidad de avanzar en el tratamiento de las propuestas legales y preparar los informes para primer y segundo debate, según el caso.

El presidente de la Comisión Miguel Carvajal señaló que la modalidad de trabajo de la comisión será trabajar los cuerpos legales con la presencia de todos los sectores interesados, organizaciones sociales, indígenas, pueblo montubio y afroecuatoriano además de las instituciones y ministros que estén vinculados con las temáticas a ser analizadas.

Al referirse al proyecto de Ley de Tierras recordó que existen cinco propuestas legales que serán integradas en un solo documento; así mismo dijo que es necesario conocer en qué estado se encuentra la consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Recursos Hídricos para avanzar en el desarrollo de la misma.

Las subcomisiones quedaron integradas así, Recursos Hídricos la conforman los legisladores Ramiro Vela, Mauricio Proaño, Montgómery Sánchez, Esthela Acero y César Umajinja.

Para analizar el proyecto de Ley de Tierras: los parlamentarios Lenin Lara, Montgómery Sánchez, Nelson Serrano, Ricardo Zambrano y Mauricio Proaño.

Para recabar información sobre las propuestas de Agrobiodiversidad, los asambleístas Montgómery Sánchez, Mauricio Proaño, Ramiro Vela y Nelson Serrano.

En el proyecto de Ley de Pesca los legisladores Liuba Cuesta, Nelson Serrano, Lenin Lara y Ricardo Zambrano.

En cambio, para analizar el avance del proyecto de reformas al Banco de Fomento los parlamentarios Ricardo Zambrano, Esthela Acero, Liuba Cuesta, César Umajinja, Mauricio Proaño, Byron Pacheco, Lenin Lara.

Tomado de OCARU (Observatorio del Cambio Rural)

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias, Publicaciones Capacitación

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (275)
  • Publicaciones (58)
  • Publicaciones Capacitación (150)
  • Publicaciones Foro (5)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat