Pasa a la SENAGUA el riego y drenaje que mantenía el MAG
El 9 de noviembre de 2017, el Presidente de la República Lcdo. Lenín Moreno Garcés emitió el Decreto Nro. 206 por el cual se transfiere a la Secretaría del Agua (SENAGUA) todas las competencias, proyectos, bienes y otros que sobre riego y drenaje estaban en el MAG. Las organizaciones de agricultores desde hace más de […]
El desarrollo de la agricultura bajo riego
Resultados de investigaciones realizadas y de la elaboración de propuestas de políticas públicas en el marco del Foro Nacional de los Recursos Hídricos, así como el permanente diálogo con sectores sociales y con autoridades del Estado, se plasman en esta publicación de manera resumida. A su vez se realiza un análisis actual de la situación […]
Conclusiones y Propuestas – Noveno Encuentro Nacional
El Foro Nacional de los Recursos Hídricos pone a disposición el documento Conclusiones y propuestas del Noveno Encuentro, el cual compila los estudios y propuestas elaboradas en el marco del Encuentro Nacional del Foro realizado en junio del 2016, con algunos ajustes en base a la producción colectiva de estos últimos meses que […]
El Agua en la Zona Andina
AL CONMEMORARSE EL DIA INTERNACIONAL DEL AGUA En todos los países de la región andina existen evidencias del deterioro de los recursos naturales los que, en su conjunto están relacionados de una u otra manera con el agua. Desde varios sectores sociales e institucionales en cada uno de nuestros países, se están desarrollando acciones para […]
Juntas de Agua Potable se reúnen en Intag
El 31 de enero pasado, el complejo turístico Nangulví ubicado en la zona de Intag, en medio de una vegetación exuberante fue el lugar al que se dieron cita representantes de los comités y juntas de agua para consumo humano de este importante sector de la provincia de Imbabura. La ROSCGAE-Imbabura fue la organización convocante […]
Juntas de Agua Potable se reúnen con Subsecretario
En la ciudad de Quito, el 13 de enero de 2016, una delegación de representantes de Juntas de Agua Potable y Saneamiento de 15 provincias del país, vinculadas a la Red de Organizaciones Sociales y Comunitarias de Gestión del Agua en el Ecuador-ROSCGAE, tuvo una reunión de trabajo con el Ing. Alexis Sánchez, Subsecretario de […]
El cambio climático y la gestión de páramos
Edgar Isch López Edición Electrónica Descargar archivo Acrobat Reader – 8725 KB. El Cambio Climático es uno de los fenómenos globales de mayor preocupación en nuestros días. Sus efectos se hacen evidentes en todo el planeta y plantean desafíos políticos y sociales que abarcan desde aspectos puntuales, como son las consecuencias en la agricultura, […]
Zonas de altura y páramos espacios de vida y desarrollo
Renata Lasso Edición Electrónica Descargar archivo Acrobat Reader – 2850 KB. Este trabajo de sistematización parte de 27 estudios en diferentes zonas de altura del Ecuador, realizados por los estudiantes del curso de capacitación para el Manejo de Páramos y Zonas de Altura promovido por el Consorcio CAMAREN y coordinado por Agrónomos y Veterinarios sin […]
El despojo del agua y la necesidad de una transformación urgente
Edición Electrónica Descargar archivo Acrobat Reader – 5200 KB. El agua es un bien nacional de uso público, así lo establece la Ley de Aguas de 1972. Es decir, es un recurso de toda la sociedad. El uso público implica que una persona natural o jurídica podrá obtener un derecho de uso y aprovechamiento del […]
El despojo del agua y la necesidad de una transformación urgente
Ponencia presentada en el V Encuentro Nacional del Foro de Recursos Hídricos, planteando la necesidad del “mandato del agua”, mayo, 2008. Edición Electrónica Descargar archivo Acrobat Reader – 4800 KB. El agua es un bien nacional de uso público, así lo establece la Ley de Aguas de 1972. Es decir, es un recurso de toda […]
Acumulación capitalista en el campo y despojo del agua
Edición Electrónica Descargar archivo Acrobat Reader – 24475 KB. Vivimos una época de sobreextracción y depredación de los recursos hídricos y de agotamiento de ecosistemas relacionados; y a la vez un cambio importante en el ciclo hidrológico. En este complejo escenario tiene lugar una colosal concentración del agua utilizada para la producción agrícola empresarial que […]
La gestión comunitaria del agua para consumo humano y el saneamiento
Edición Electrónica Descargar archivo Acrobat Reader – 14415 KB. El presente documento presenta una aproximación de la problemática del agua para consumo humano a nivel comunitario en el Ecuador, como también aporta con un conjunto de propuestas de política pública para el mejoramiento de los sistemas de agua, saneamiento y uso sostenible de los […]