#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • marzo 16, 2012
  • Noticias

TODOS POR EL AGUA, EL AGUA PARA TODOS, 22 de marzo, Día Internacional del Agua

TODOS POR EL AGUA, EL AGUA PARA TODOS
22 de marzo, Día Internacional del Agua

La crisis continúa

La naturaleza nos da abundante agua para la vida y la sociedad se encarga de crear una escasez relativa. La naturaleza nos brinda agua pura y cristalina, pero se la ensucia y envenena y no se la limpia. Estos fenómenos que llegan a ser una verdadera tragedia, pretenden que sean parte del convivir de todos los días. Frente a esas circunstancias los pueblos luchan para cambiar el curso de esos perversos procesos destructivos.

Cuando se elaboraba la Constitución del Ecuador teníamos la esperanza que la Naturaleza por fin iba a ser protegida y que la sociedad iba a convivir de manera armónica con la naturaleza, de la que forma parte. Con la aprobación dada a la nueva Constitución en octubre del 2008, anhelábamos que ésta sería respetada y que con fervor y pasión iba a ser implementada.

Es muy lamentable que la política pública sobre el agua siga relegada y mantengamos las prácticas y los enfoques erróneos del pasado.

Basta con señalar algunos ejemplos. Hasta ahora no tenemos una Ley de aguas, pese a que el plazo constitucional venciera hace dos años y medio. Tampoco se cumple el mandato constitucional de redistribuir el agua de riego que está acaparada en pocas manos, violando de este modo la Disposición Transitoria 27 de la Constitución. Esto sería un asunto deliberado que favorece a ciertos grupos de poder. Se estima que el 1% de los agricultores concentran más de las dos terceras partes del agua de riego y esto no se quiere cambiar.

Solidaridad con la lucha de los pueblos por el agua

En el día internacional del agua el Foro de los Recursos Hídricos del Ecuador expresa su compromiso y solidaridad para seguir luchando por el derecho humano al agua, los derechos de la naturaleza junto a las organizaciones sociales y otros sectores democráticos

Manifiesto del Foro de los Recursos Hídricos

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat