#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • agosto 30, 2012
  • Noticias

Sierra norte del Ecuador debate por problemática del Agua

El 24 de agosto se realizó el Segundo Encuentro Regional de organizaciones comunitarias de usuarios del agua en San Vicente de Pusir, provincia del Carchi.

Participaron 60 representantes de juntas de regantes, de agua de consumo humano y de gobiernos parroquiales, procedentes de Carchi, Imbabura y del norte de Pichincha.

Un delegado del Foro Nacional de los Recursos Hídricos dió a conocer las resoluciones del VII Encuentro Nacional del Foro de junio de 2012, señalando las propuestas para elaborar e implementar de manera participativa políticas públicas para problemas de organización, deterioro de los páramos, riego, gestión comunitaria de servicios de agua potable, gestión del agua en cuencas hidrográficas, la minería y sobre el Proyecto de Ley de Aguas y la Consulta Prelegislativa.

Dirigentes de la localidad denunciaron que habría mal uso de recursos públicos en una obra del sistema de riego de San Vicente de Pusir, cuyo contrato de alrededor de 305 mil dólares tendría sobreprecios, obra destruida a pocos días de concluida y pago por volúmenes de obra no ejecutados, el caso habría sido conocido por varias autoridades del Estado y pese a existir un examen de la Contraloría, las sanciones no se implementan y lo peor, no se avizora una solución a la rehabilitación de la infraestructura del sistema de riego.

Por su parte, la SENAGUA, a través de la Demarcación Hídrica de Mira, expresó no haber conocido el caso denunciado y en adelante receptará toda la información que permita una intervención en este problema. Técnicos de esta entidad dieron a conocer el trabajo que realizan en el marco de una mejor gestión integrada de los recursos hídricos y que sus Centros Zonales atenderán los pedidos de las juntas de usuarios. Frente a inquietudes de la Consulta Pre-legislativa al Proyecto de Ley de Aguas, se aclaró que serán consultados las comunidades, pueblos, nacionalidades, montubios y afroecuatorianos que inscriban a su organizaciones en la etapa prevista para el efecto.
El delegado del MAGAP reiteró que las competencias sobre riego y drenaje en el nivel provincial las corresponden a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales y que los proyectos de inversión para riego deben ser revisados en el MAGAP. En los meses siguientes se apoyará a las organizaciones comunitarias para que mejores sus capacidades.
Este Encuentro tuvo el apoyo y coordinación de la ONG CESA. Se acordó la realización de otro evento en Urcuquí, provincia de Imbabura para el 21 de septiembre.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias, Publicaciones Capacitación

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (275)
  • Publicaciones (58)
  • Publicaciones Capacitación (150)
  • Publicaciones Foro (5)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat