Más de 90 participantes, entre presidentes de los Consejos Sectoriales y sus delegaciones provenientes de las 24 provincias de la patria, se dieron cita el día lunes 29 de abril, en el auditorio del MAGAP, ubicado al norte de la capital de los ecuatorianos.
El Ministerio de Agricultura, presentó su sistematización de la información recogida en provincias en un recorrido conjunto con un equipo del Consejo Nacional, sobre la problemática con énfasis en una visión técnica. Romelio Gualán, presidente nacional del Consejo, presento la Situación Actual de la Problemática Agraria en el Ecuador, mesas de tierra, agua, crédito, comercialización, normativa del agro, vistas desde la óptica de las organizaciones campesinas, rescatan políticas públicas que no se están cumpliendo.
La falta de títulos de propiedad impide a muchas familias ser sujetos de crédito.
No avanza la redistribución de tierras conforme al ofrecimiento del gobierno.
Las adjudicaciones de aguas a la minería han causado efectos en la salud y la agricultura en las zonas mineras.
El Banco Nacional de Fomento no sirve a los intereses de los pequeños y medianos productores.
No existe apoyo para la utilización técnicas agroecológicas.
No hay apoyo específico para la pequeña agricultura campesina.
No hay garantía para la pesca artesanal.
Productos de otros países compiten libremente y de manera desleal con los productos campesinos especialmente en la frontera.
El debate sobre el proyecto de ley de tierras está estancado.
Los pescadores artesanales tienen problemas en la comercialización de la pesca (Galápagos).
Se desconoce el impacto de la introducción de los transgénicos en el país.
Luis Manosalvas
Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro