Se presentaron proyectos agrícolas y productivos, el intercambio de semillas entre los representantes de las comunas de Charapotó y Manabí. En este espacio además se realizó la graduación de 25 líderes y liderezas, representantes de diferentes cantones de la provincia, que participaron en el programa de capacitación en Fortalecimiento Organizativo, Agua y Cambio Climático realizado por el CAMAREN y el Foro de los Recursos Hídricos de Manabí, que contó con el apoyo de de los Gobiernos Parroquiales de Charapotó, Quiroga y los Gobiernos Municipales de San Vicente, Bolívar; y de organizaciones campesinas.
Se realizó la elección de la Reina del Expo Foro Agrario y Srta. Flor de Septiembre, dignidades que la captaron las representantes de la Zona Urbana Charapotó y la representante de la Comuna el Blanco.
Dentro de los acuerdos futuros se estableció seguir realizando el Décimo Expo Foro Agrario con la orientación y coordinación del Gobierno Parroquial de Charapotó, Asociación de Comunas de Charapotó y el Foro Provincial de los Recursos Hídricos, y seguir promoviendo las propuestas de políticas públicas dirigidas al sector agrario productivo y recuperación de los recursos naturales, así como también mantener viva las costumbres y cultura ancestral de los agricultores y organizaciones.