#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • agosto 27, 2010
  • Capacitacion

Educación Sanitaria y Ambiental

Yolanda Bueno y Catalina Orellana

Edición Electrónica

Descargar archivo Acrobat Reader – 1300 KB.

La Universidad de Cuenca, como entidad ejecutora del eje temático “Agua para el consumo humano” del Consorcio CAMAREN, presenta en esta oportunidad el Módulo de Educación Sanitaria que está dirigido a Promotoras y Promotores Campesinos.
Una de las graves falencias en el sector de agua potable y saneamiento ambiental en la zona rural del Ecuador, es el hecho de que los beneficiarios de los sistemas de agua potable y letrinización no han sido partícipes como actores principales en el proceso. Otro aspecto no menos importante, es la escasa capacitación dada a los diferentes miembros de la comunidad y la metodología empleada en las mismas es generalmente inadecuada.
No es posible pensar que un sistema de Agua Potable y Saneamiento Ambiental, cumpla su vida útil y que los usuarios de estos sistemas puedan exigir calidad en el servicio, sin un conocimiento previo de las ventajas de aprovisionamiento en calidad, cantidad y frecuencia del agua potable o la disposición adecuada de excretas y basuras.
El CAMAREN, busca mejorar los procesos de capacitación al interior de una comunidad, estableciendo, mediante un diagnóstico participativo, los principales problemas relacionados con el agua potable, el manejo de excretas y basuras. Los resultados del diagnóstico discutidos con la comunidad permiten al promotor realizar un programa de capacitación ajustado a la realidad de cada comunidad.
La ejecución de los programas de capacitación mediante técnicas participativas, buscan el cambio de actitudes y prácticas en su higiene personal, familiar y comunitaria.
Es manifiesta la necesidad de proteger el recurso agua, venido a menos en los últimos años por la falta de cuidado de las microcuencas, el tema es tratado en base a una muy buena experiencia comunitaria.
El módulo no aborda nuevos temas de educación, enfatiza más bien en el uso de metodologías y técnicas participativas dirigidas a diferentes grupos focales. Invitamos a leer sus contenidos, a entretenerse con su amigable lectura y a aplicar las técnicas y alternativas de educación que el mismo contiene.

Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

  • Tags: Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat