#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • septiembre 20, 2011
  • Noticias

Ecuador participó en el Segundo Encuentro Latinoamerico de Gestión Comunitaria de Agua y Saneamiento – Perú

En la ciudad de Cusco-Perú, del 13 al 15 de septiembre del 2011, se desarrolló el Segundo Encuentro Latinoamericano de gestión comunitaria de agua y saneamiento, donde participaron los líderes de las Asociaciones de Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) de 14 países de América Latina: Paraguay, Chile, Brasil, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y México.
La delegación de Ecuador estuvo integrada por 15 representantes, entre líderes de organizaciones sociales del agua de consumo humano, autoridades de instituciones públicas, universidades y ONG’s.

En el evento se analizaron y debatieron importantes temas, tales como: los desafíos del agua y saneamiento rural en la próxima década; modelos de gobernabilidad democrática del agua en América Latina; los desafíos para la sostenibilidad de la gestión comunitaria del agua en América Latina y aprendizajes de un modelo sostenible; y, las alianzas para una agenda latinoamericana de la gestión comunitaria del agua. Así mismo, en las 12 mesas de trabajo se discutieron e intercambiaron vivamente y de manera directa las ideas y experiencias sobre la situación de la asociatividad del agua en los diferentes países de Latinoamérica y el Caribe; y, el rumbo a seguir para el fortalecimiento de las OCSAS.
Es importante resaltar que la delegación ecuatoriana sustentó cinco importantes ponencias, relacionadas con el agua como derecho humano; mecanismos financieros desde el agua y saneamiento, una inversión para la sostenibilidad; la inversión para el fortalecimiento de capacidades; y, experiencias sostenibles de las OCSA en América Latina. Una de ellas, estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Loja, en calidad de miembro del Consorcio CAMAREN, donde el Coordinador del Foro Provincial del Agua de Loja, sustentó la ponencia: Fortalecimiento de capacidades: un proceso en marcha desde el Foro provincial del agua en la provincia de Loja.
Los resultados del Segundo Encuentro Latinoamericano fueron el de Conformar la “Confederación Latinoamericana de Organizaciones Comunitarias de Sistemas de Agua y Saneamiento (OCSAS)”, con el fin de fortalecer los procesos de asociatividad en América Latina y en cada país; promover el intercambio de experiencias asociativas y visibilizar el trabajo de las OCSAS en la Región, favoreciendo la representatividad del sector en todos los ámbitos. Por ello se conformó el Comité Impulsor, de carácter provisorio y temporal, quién será el encargado de planificar las actividades para los próximos doce meses, redactar el estatuto y convocar a la Asamblea.
Además, se designó a la ciudad de Cuenca-Ecuador, sede del III Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua, a realizarse en el mes de septiembre del 2012, razón por la cual la delegación ecuatoriana recibió de manos del Alcalde de la ciudad Cusco, el Cóndor, como símbolo de la designación de la sede y el compromiso para organizar el III Encuentro.

Coordinador Foro de los Recursos Hídricos – Loja

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat