#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • enero 18, 2012
  • Noticias

Desastre Ecológico de la Cuenca Binacional Puyango – Tumbes

Ante el “genocidio ambiental” presente en la zona alta de la provincia de El Oro, particularmente en los cantones de Portovelo, Zaruma, Atahualpa y Piñas, generado por la actividad minera, que sin control alguno se viene realizando de manera intensiva y desordenadamente, agrediendo y contaminando las fuentes principales de abastecimiento de agua para las poblaciones tanto del Ecuador como del Perú, como afectando también a la subsuperficie de las áreas urbanas, especialmente de Zaruma y Portovelo, se concibió la idea por parte de Aldo Valarezo Sánchez, de sistematizar la problemática ambiental, concretándola en la obra “Desastre Ecológico de la Cuenca Binacional Puyango-Tumbes”. Julio 2011.

Indigna y enerva, enterarse que en la zona, el agua de lluvia como el agua que bebe la población de Portovelo, contiene cianuro; que el aire que se respira, contiene metales pesados, al igual que los alimentos que se producen en los suelos cercanos a las plantas de procesamiento de minerales, ubicadas prácticamente en el lecho de los ríos Amarillo y Calera, tributarios principales del río binacional Puyango –Tumbes.
Indigna también constatar la violación al marco legal relacionado con el ambiente y la salud, ya que de la Constitución del 2008 se irrespetan 28 artículos, a vista y paciencia de las autoridades de turno y sin embargo se continúa hablando de minería con responsabilidad ambiental. La riqueza extraída, como la que se extrae, no se refleja en una mejor calidad de vida de los habitantes, cuyo valor no alcanzará para remediar los daños ocasionados a la salud como a la naturaleza, por las pérdidas de las fuentes de agua. La gravedad es de tal dimensión que se podría incluso generar un conflicto con nuestro vecino Perú.
Angel Loaiza – El Oro

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat