#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • enero 18, 2012
  • Noticias

Contaminación de ríos preocupa en Chimborazo

Una de las grandes preocupaciones del proyecto “Gestión Concertada de la subcuenca del río Chambo”, ejecutado por el consorcio CESA-AVSF ha sido la calidad del agua de los principales afluentes del río Chambo. Es así que con el apoyo del laboratorio de Calidad de Agua, de la ESPOCH, se realizó un estudio preliminar sobre la calidad del agua en varios puntos de los afluentes del río Chambo, determinándose que uno de los ríos más contaminados es el río Guano.

Extracto de noticia del Boletín No. 4 “Avancemos”, 4 de Diciembre 2011, publicado por CESA

Los resultados del estudio realizado demostraron que la calidad del agua del río Guano es muy mala, debido a la alta presencia de coliformes fecales: 11.550 por cada 100 ml de agua, en la zona urbana; mientras que en la zona alta del río, se registraron 6.300 coliformes fecales, cuando los niveles aceptables no pueden pasar de 2.000 por cada 100 ml de agua. La cantidad de sólidos disueltos encontrados en estas dos zonas fueron 1.572 y 764 (mg/l) respectivamente, datos que revelan los graves problemas que tiene el agua, si el límite máximo aceptable llega a 300 mg/l.

Tanta contaminación se explica por el hecho de que el río recibe continuas descargas de las aguas servidas de los poblados, que se encuentran a lo largo de la microcuenca y también, recibe los efluentes de hilanderías y de curtiembres de la zona.

Apenas dos de las industrias (hilandería y curtiembre), que funcionan en la ciudad de Guano, cuentan con un sistema para el tratamiento primario de las aguas residuales, el resto de industrias las eliminan directamente al río sin ningún tratamiento; por esta razón, las aguas del río continúan contaminadas con metales pesados (cobalto, cromo, cobre, zinc y níquel) y colorantes.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat