#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • noviembre 14, 2013
  • Noticias, Publicaciones Capacitación

CAMAREN – Programa de Formación a Formadores

La metodología de los programas de capacitación del CAMAREN se basa en un enfoque de la educación entre adultos, cuyos principios fundamentales son: la equidad, la interculturalidad, la participación real, el diálogo de saberes y la mediación pedagógica. Adicionalmente, se promueve una reflexión sobre los modelos de desarrollo en el Ecuador y sus correspondientes modelos de educación, que nos permiten entender cómo la capacitación en realidad es una herramienta clave que se enmarca en una propuesta de desarrollo más general, que responde a unos intereses y a una visión particular de un momento histórico.

El equipo de capacitadores del CAMAREN es uno de los pilares más importantes para mantener la calidad de los programas de formación. Por eso, el consorcio CAMAREN desarrolla estrategias para mantener actualizados sus conocimientos, reflexionar y poner a su disposición herramientas sobre aspectos metodológicos y pedagógicos.

Con este propósito, se inició un programa de Formación a Formadores que consta de tres talleres presenciales, destinado a los capacitadores de los programas de técnicos y promotores; de los ejes de riego, agua de consumo humano, páramos, cacao y desarrollo local. El primer taller se realizó el 25 y 26 de octubre, las temáticas que se abordaron son:

  • Principios de la educación entre adultos y reflexión sobre algunas experiencias de formación por competencias, el extensionismo, la capacitación de campesino a campesino, la investigación participativa
  • La educación liberadora y la propuesta del CAMAREN
  • Planificación y evaluación de los procesos de enseñanza – aprendizaje
  • Manejo de algunas herramientas de la carpeta didáctica del CAMAREN
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias, Publicaciones Capacitación

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias, Publicaciones Capacitación

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (275)
  • Publicaciones (58)
  • Publicaciones Capacitación (150)
  • Publicaciones Foro (5)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat