#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • marzo 18, 2014
  • Noticias

CAMAREN – Graduación Formación a Formadores

El 24 de febrero finalizó el programa de Formación a Formadores que tuvo sus inicios a finales del 2013. En el último taller se analizaron los enfoques de capacitación de los ejes temáticos del  CAMAREN.  Se presentan algunas de las ideas centrales que fueron parte de la reflexión:

  • El riego es una “construcción social” ya que su gestión no tiene relación únicamente con la infraestructura sino también con los derechos de agua, las normas para la administración, operación y mantenimiento, la participación de los usuarios y los sistemas de producción.
  • El riego es una herramienta para el desarrollo, no solamente de una comunidad sino de un territorio.
  • En la Constitución del 2008 se plantea la necesidad de fortalecer modelos de gestión que puedan combinar la gestión pública municipal o de los gobiernos provinciales con la gestión comunitaria del agua de consumo y de riego respectivamente, según las competencias asignadas en el COOTAD. En este sentido se propone propiciar una alianza pública – comunitaria.
  • Para lograr la sostenibilidad de los servicios de agua potable se plantea fortalecer las capacidades locales, en procesos participativos. La capacitación en este contexto se presenta como una estrategia fundamental. La visión de integralidad implica acompañar  a las comunidades con capacitación antes, durante y después de la construcción de los sistemas de agua.
  • El enfoque de agua de consumo apuesta por la integralidad que implica combinar lo técnico con lo social. No limitarse a la infraestructura sino también abordar la administración, operación y mantenimiento de los sistemas, el manejo de aguas residuales, el cuidado de fuentes y el manejo de residuos sólidos.
  • Los páramos son espacios de vida y agroecosistemas que cumplen con funciones ecológicas, productivas e hidrólogicas, por lo que se plantea una gestión comunitaria de estos espacios con el apoyo del Estado.
  • El páramo puede ser aprovechado económicamente sin ser alterado. Se requiere desarrollar e implementar planes de manejo con un enfoque de participación.

Como culminación de este proceso de formación se entregaron diplomas a los participantes.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Sep 02, 2025 Capacitacion

Taller internacional de capacitación continua Aguas Transfronterizas.

Mar 10, 2025 Foros, Noticias

Próximo Taller Internacional, 01 Abr: “Recuperación y Conservación de Ecosistemas y Bonos de Carbono”

Mar 06, 2025 Capacitacion, Noticias

Taller Internacional: Conservación y Restauración de Ecosistemas

Categorías
  • Capacitacion (27)
  • Foros (28)
  • Noticias (211)
  • Publicaciones (74)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa de Gestión Comunitaria de Páramos Programa Desarrollo Local Programa Gestión Comunitaria de Páramos Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos Taller Internacional
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • Fijo: (593 2) 2505 775
    Cel: 098 302 3717
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro
SICAM
Aula virtual

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
    • Nexos
  • Capacitación CAMAREN
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad virtual
    • Cursos en marcha
    • Taller Internacional
      • ¿Qué es el Taller Internacional?
    • Certificación
    • Publicaciones
  • Foro de Recursos Hídricos
    • ¿Qué es el Foro?
    • Encuentros Nacionales
    • XIII Encuentro Nacional
    • Foros Provinciales
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué estás buscando?

Chatea con nosotros
Powered by Joinchat
Hola
¿Puedo ayudarte?
Abrir chat