En la ciudad de Portoviejo, el 3 de mayo se dieron cita dirigentes de organizaciones de agricultores vinculados al riego, así como de comunas, organizaciones campesinas y montubias, representantes de la SENAGUA y la Universidad, quienes participaron en un análisis y diálogo con autoridades y técnicos del Gobierno Provincial de Manabí, del MAGAP-Dirección Zonal de Riego y delegados del Foro Nacional y Provincial de los Recursos Hídricos. Al evento asistieron 100 personas.
Representantes del MAGAP presentaron una síntesis del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2012-2017 y entregaron un ejemplar del mismo a cada participante. Se indicó la situación general del riego, los principios, objetivos y políticas, las metas 2012-2027, el modelo de gestión, la priorización de la inversión, el mecanismo que se está implementando para transferir recursos a los gobiernos provinciales. Hasta el 2012 se habrían transferido 23,6 millones de dólares para gastos operativos y administrativos y 36,4 millones para proyectos de inversión. El MAGAP tiene la rectoría sobre la política y planificación nacional del riego y drenaje en el Ecuador.
Antonio Ureta
Coordinador Foro de Recursos Hídricos de Manabí