La Calidad del Cacao
Rosa Pérez Piza
El cacao en la historia ecuatoriana: “La pepa de oro”
El cacao es originario de América y muy especialmente de la amazonía y su domesticación, cultivo y consumo, se inició en Centroamérica en tiempos precolombinos.Toltecas, Aztecas y Mayas procesaban esta pepa y producían una bebida llamada “xocoatl”. En forma acelerada los europeos incorporarían en su dieta el consumo de cacao bajo la forma de chocolate, añadiendo azúcar a la mezcla.
En los siglos XVI y en parte del siglo XVII la exportación del cultivo estaba prohibida para los territorios del actual Ecuador. Sin embargo, en forma creciente y pese a las Cédulas Reales, se continúo exportando cacao, hasta que en 1789 el Rey Carlos IV permitió el cultivo y la exportación desde la costa ecuatoriana.“
Durante los años de lucha por la independencia (1800-1822), la producción de cacao fue la fuente más importante para su financiamiento. Significaba entre el 40% al 60% de las exportaciones totales del país y pagaba hasta el 68% de los impuestos del Estado”.
Así el cacao se convirtió en una de las fuentes principales de divisas durante el Siglo XIX, conformándose una clase poderosa de productores y exportadores poseedores de latifundios, a quienes se les denominaría los “grandes cacaos”. En las provincias de Los Ríos, Guayas y El Oro, se asentaron las principales tierras destinadas al cacao y es justamente en estas zonas, en la parte de arriba de la cuenca del río Guayas donde se produciría el cacao fino de aroma con denominación de origen ”Arriba”. Un cacao muy apreciado en el mercado internacional que obtiene altos precios por su calidad.
Ecuador, por sus especiales condiciones geográficas y su riqueza en biodiversidad, es el productor por excelencia de cacao nacional fino y de aroma con el tradicional “Sabor Arriba” que ha sido reconocido durante siglos en el mercado internacional.
El cacao que se produce en el Ecuador se le conoce como variedad de tipo “Nacional”. Botánicamente esta clase pertenece a los denominados “Forasteros Amazónicos”. De ésta se obtiene el cacao “Arriba” que, por su aroma floral, es reconocido mundialmente, variedad que proviene exclusivamente de Ecuador.
De 1880 a 1890, el Ecuador fue el mayor exportador mundial de cacao. Con estos ecursos se crearon los primeros bancos del país y fue el principal motor para dinamizar la economía y el comercio nacional, enriqueciendo a toda una generación de latifundistas ecuatorianos. No por coincidencia se le llamó la “Pepa de Oro”.
Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.
Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.