#
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el Camaren?
    • Miembros del Consorcio
  • Capacitación
    • Enfoques y metodología
    • Modalidad presencial
    • Modalidad virtual
    • Cursos en Marcha
    • Certificación
  • Foro
    • Recursos Hídricos
    • Encuentros
  • Publicaciones
  • Nexos
  • Noticias
  • Contáctenos

Noticias

  • octubre 2, 2015
  • Publicaciones

Agua, Matriz Productiva y Gestión Público – Comunitaria

foroviii

El agua siempre ha sido un insumo fundamental para los procesos productivos y para asegurar mejores condiciones y calidad de vida de poblaciones en todo tipo de asentamiento humano. Actualmente el deterioro acelerado de los recursos naturales, la expansión urbana y de la frontera agropecuaria, la disminución de caudales en las fuentes superficiales y subterráneas, así como los efectos del fenómeno mundial del cambio climático hace que se acentúen desequilibrios entre la cantidad de agua duradera disponible y las crecientes demandas y necesidades de este líquido vital.

El Octavo Encuentro Nacional del Foro de los Recursos Hídricos fue un punto intermedio de reunión para analizar temas vigentes y de coyuntura alrededor del agua. Este Octavo Encuentro Nacional contó con más de 700 representantes de instituciones públicas, que en los dos días de duración del evento, participaron en debates de temas que contaron con exposiciones y documentos preparados en comisiones de trabajo con técnicos, académicos , funcionarios del sector público y sobretodo con las organizaciones comunitarias que enfrentan día a día los problemas de la gestión en la prestación de servicios de agua para consumo y saneamiento básico, con las organizaciones que administran, operan y mantienen sistemas de riego o las comunidades que están expuestas al deterioro, destrucción o contaminación del entorno natural.

CONTENIDO

Primera Parte   Pág. 1 – 94

Presentación
Mensaje Inaugural
Matriz productiva y agua
Gestión comunitaria del agua y sector público

Segunda Parte   Pág. 95 – 202

El Riego, Planificación y Tecnificación

Tercera Parte    Pág. 203 – 308

Páramos, estuarios, manglares y cambio climático

Cuarta Parte     Pág. 309 – 432

Contaminación del agua
Agua, organización y capacitación

Quinta Parte    Pág. 433 – 494

El marco legal y la Ley de Aguas
Conclusiones

 

Cualquier información adicional, favor envíenos un correo a sicam@camaren.org.

Permítanos recordarle que para acceder a los materiales señalados, deberá tener instalado en su equipo los programas: Winzip y Adobe Acrobat Reader.

  • Tags: Foro de los Recursos Hídricos
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
PrevAnterior
SiguienteNext
Noticias
Mar 03, 2021 Noticias

Dirigentes de Manabí se capacitan sobre agua.

Feb 04, 2021 Noticias

Cuenca va por el SI en la Consulta Popular

Sep 16, 2020 Noticias

Manabí realizará su Foro Provincial de los Recursos Hídricos

Categorías
  • Capacitacion (35)
  • Foros (18)
  • Noticias (183)
  • Publicaciones (67)
Etiquetas
Foro de los Recursos Hídricos Programa Agua para Consumo Humano Programa Agua para Consumo Humano - Campesinos Programa Agua para Consumo Humano - Técnicos Programa Cacao Programa Cadena del Cacao - Campesinos Programa Cadena del Cacao - Técnicos Programa Desarrollo Local Programa Manejo de Páramos Programa Promotores de Riego Programa Riego Programa Riego - Campesinos Programa Riego - Técnicos
Registro

Regístrese como capacitador o participante

REGISTRAR
Síguenos en:

Regístrate

para mantenernos en contacto

REGISTRATE AQUÍ
#

Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables

  • (593 2) 2505 775 / 2507 396
  • administracion@camaren.org
  • Alpallana E6-178 y Whymper, Edif. ESPRO 3er piso.
  • Quito - Ecuador
#

MENU

  • Nosotros
  • Capacitación
  • Foros
  • Publicaciones
  • Nexos

INSCRIPCIONES

  • Foros
  • Registro participante
  • Registro capacitador
  • Contáctenos

SÍGUENOS EN:

  • CAMAREN
  • Foro

Últimas Noticias

Mar 03, 2021

Dirigentes de Manabí se capacitan sobre agua.

Feb 04, 2021

Cuenca va por el SI en la Consulta Popular

Camaren © 2020. Todos los derechos reservados

¿Qué estás buscando?