Eventos y Encuentros
11 FORO NACIONAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
” En las últimas dos décadas presenciamos la plena vigencia de la gestión de miles de organizaciones que brindan servicios de agua para consumo humano y servicios de riego a buena parte de la población. Pero también las organizaciones campesinas, de agricultores, pueblos y nacionalidades construyen territorios y proyectos de vida y plantean propuestas nacionales y locales para mejorar la institucionalidad y las políticas públicas.”
AGENDA
Hora de inicio: 16h30
1. Evento Inaugural: Varias intervenciones
2. Panel inicial: “Acceso al agua y derechos”
- Propuesta del gobierno central para la gestión del agua
Riego y desarrollo territorial
Veintiún años de análisis y propuestas en el Foro de los Recursos Hídricos
La institucionalidad del agua en el Ecuador
Hora de inicio de todas las Mesas: 17h00
Mesa 1. Agua y Cambio Climático
– Política del gobierno nacional para enfrentar el deterioro de ecosistemas
– Impactos del cambio climático en la agricultura de los países pobre
– Efectos del cambio climático y las intervenciones sobre los páramos
– Desarrollo territorial, agua, cambio climático y género
-Agua, deforestación y cambio climático en la Amazonía
Mesa 2. Agua, paisajes y recreación
– Política pública sobre ecoturismo y agua
– La ruta del agua en la Amazonía norte
– Turismo alternativo y ecosistemas acuáticos, propuestas de política pública
– Los humedales costeros: el caso de la Segua-Manabí
– Agua, patrimonio y cultura
Mesa 3. Territorios de desarrollo bajo riego
– Propuestas del gobierno nacional en riego para el periodo del ejecutivo
– Balance de la política pública sobre riego y desafíos
– Alianza público-comunitaria, experiencias locales
– Multifuncionalidad y fortalecimiento de las organizaciones de agua
– Tierra, agroecología y agua
Mesa 4. Agua y ecosistemas
– Avances y limitaciones en la declaración de áreas de protección hídrica
– Balance de la política pública relacionada con los páramos y propuestas
– Riesgos por inundaciones en zonas bajas
– Áreas protegidas, ecosistemas frágiles y agua
– Balance de estrategias locales de manejo de páramos y agua
– Acceso a agua en zonas con estrés hídrico
Hora de inicio todas las mesas: 17h00
Mesa 5. Agua y extractivismo
– La problemática minería en el Ecuador e impactos en el agua
– Consulta NO a la minería metálica a mediana y gran escala, en Cuenca
– El ecosistema manglar y el desarrollo de camaroneras en agua dulce
– Análisis de caso: La Problemática de la minería en la coordillera de Fierro Urco
– Mecanismos legales para la protección de fuentes hídricas y extractivismo
Mesa 6. Agua para el consumo humano y saneamiento
– Balance a la aplicación de la Estrategia Nacional de Agua y Saneamiento
– Balance de la política en agua para consumo humano y propuestas
– Avances en el derecho al agua en el Ecuador
– Estado actual de la participación y gestión comunitaria del agua y propuestas
– Problemática del agua en pueblos y nacionalidades
Mesa 7. Agua y estrategias de desarrollo
– Balance de la política sobre áreas de protección hídrica y propuestas
– Agua virtual y modelo internacional de intercambio desigual
– El sistema Daule – Vínces (DAUVIN)
– Justicia indígena en relación a la tierra y al agua